Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

Biografía

El doctor RAFAEL FRANCISCO ALBURQUERQUE DE CASTRO es graduado de Doctor en Derecho “Magna Cum Laude” de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Realizó estudios de doctorado en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en La Sorbonne de París. Diplomado de Derecho Comparado, nivel uno y dos, en la Facultad Internacional de Strasbourg para el Derecho Comparado, Francia. Diplomado de Derecho Internacional Privado en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Holanda. Doctor Honoris Causa de la Universidad Central del Este, de la República Dominicana.   Catedrático titular de Derecho del Trabajo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo desde 1968 a 1983, y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, desde 1984 al 2004, en donde se desempeñó como profesor tanto en el nivel de licenciatura como de maestría y director de su Departamento de Derecho. Catedrático invitado de la Maestría de Derecho del Trabajo de la Universidad Católica de Santo Domin...
Entradas recientes

Artículos en el caribe

La crisis haitiana y sus implicaciones para la RD   Como resultado del encuentro sostenido el 14 de mayo de 2025 entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina se acordó convocar un diálogo para tratar el tema que sirve de título al presente artículo, el cual debía realizarse en el seno del Consejo Económico y Social, órgano consagrado expresamente por el artículo 251 de la Constitución de 2010 como una instancia de concertación para construir y fortalecer permanentemente la paz social. En cumplimiento de ese acuerdo el lunes de esta semana se reunió el Consejo Económico Social con el objetivo central de generar propuestas técnicas y políticas que sirvan de sostén al reforzamiento de la soberanía, la seguridad nacional y la cohesión territorial frente a la crisis que en el presente afecta al vecino país de Haití. Para abordar la difícil problemática el Consejo Económico y Social consideró prudente constituir seis comisione...

Sentencias de la Suprema Corte de Justicia

 

Galería de fotos

  El Grupo de los Nueve que cada año publicó una obra colectiva sobre Derecho del Trabajo sobre un tema específico abordado desde la óptica de la legislación nacional de cada país. Desde la izquierda: Mario Ackerman, de Argentina; Néstor de Buen, de México; Alfredo Montoya Melgar, de España; Emilio Morgado Valenzuela, de Chile; Rafael F. Alburquerque, de República Dominicnna; Américo Plá Rodríguez, de Uruguay; Mario Pasco Cosmópolis, de Perú; Rolando Murgas Terrazo, de Panamá; y Wagner Giglio de Brasil.

Obras Publicadas

El Contrato de Trabajo (1976). Reglamentación del Trabajo (1983, 1987 y 1990). Legislación del trabajo, escrita para el uso de los obreros (1985). Los conflictos del trabajo y su solución en  la República Dominicana  (1987). Estudios del Derecho del Trabajo, con prólogo del maestro Rafael Caldera (1992). Derecho Administrativo Laboral y Administración del Trabajo (1993). Derecho del Trabajo (en tres tomos, con tres ediciones, 1995, 2003 y 2018). Los conflictos de la ley del trabajo en el espacio (1998). Guía de los derechos de los trabajadores (1995, con diez ediciones). La subordinación jurídica en la era digital (2002). Estudio comparativo y análisis de la legislación nacional e internacional sobre el trabajo infantil en  la República Dominicana  (2005). Eppur si muove (2011). Esta obra recoge mis vivencias desde mi infancia hasta mis actividades en los ámbitos de la política, la academia y el ejercicio del Derecho.