Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Artículos en el caribe

  Nos llegó la tarde Cuando nací la Capital apenas sobrepasaba los 150 mil habitantes y estos se concentraban básicamente en la vieja ciudad edificada por Nicolás de Ovando, aunque más allá de sus murallas circundantes ya se levantaban urbanizaciones, como Ciudad Nueva, al sur del cementerio de la hoy avenida Independencia; San Carlos, un asentamiento de canarios de la época colonial, ubicado al norte del hoy parque Independencia; San Lázaro, San Miguel y Villa Francisca, en el norte franco; y Gascue, en el Oeste, donde se asentaban contadas residencias de familias acomodadas. Ya para 1950, y especialmente con la construcción en 1955 de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre, levantada por el Tirano para festejar sus veinticinco años en el poder, el oeste de la ciudad de Santo Domingo se expandió con numerosas urbanizaciones que en residencias individuales alojaron hogares de clase media alta, aunque en las cercanías de la llamada Feria comenzaron a poblarse de person...

Sentencias de la Suprema Corte de Justicia

 

Galería de fotos

  El Grupo de los Nueve que cada año publicó una obra colectiva sobre Derecho del Trabajo sobre un tema específico abordado desde la óptica de la legislación nacional de cada país. Desde la izquierda: Mario Ackerman, de Argentina; Néstor de Buen, de México; Alfredo Montoya Melgar, de España; Emilio Morgado Valenzuela, de Chile; Rafael F. Alburquerque, de República Dominicnna; Américo Plá Rodríguez, de Uruguay; Mario Pasco Cosmópolis, de Perú; Rolando Murgas Terrazo, de Panamá; y Wagner Giglio de Brasil.

Obras Publicadas

El Contrato de Trabajo (1976). Reglamentación del Trabajo (1983, 1987 y 1990). Legislación del trabajo, escrita para el uso de los obreros (1985). Los conflictos del trabajo y su solución en  la República Dominicana  (1987). Estudios del Derecho del Trabajo, con prólogo del maestro Rafael Caldera (1992). Derecho Administrativo Laboral y Administración del Trabajo (1993). Derecho del Trabajo (en tres tomos, con tres ediciones, 1995, 2003 y 2018). Los conflictos de la ley del trabajo en el espacio (1998). Guía de los derechos de los trabajadores (1995, con diez ediciones). La subordinación jurídica en la era digital (2002). Estudio comparativo y análisis de la legislación nacional e internacional sobre el trabajo infantil en  la República Dominicana  (2005). Eppur si muove (2011). Esta obra recoge mis vivencias desde mi infancia hasta mis actividades en los ámbitos de la política, la academia y el ejercicio del Derecho.